Un televisor inteligente, al igual que un smartphone tienen mucha importancia para los usuarios, puesto que se busca que los televisores tengan muchas funcionalidades, como, que sean interactivos y que no solo cumplan una función sino muchas a la vez.
Muchas veces los usuarios usan términos para referirse a algún producto desconociendo su significado, por ello a continuación conocerá que es un televisor inteligente y para qué se usan, además de unas recomendaciones que se deben tener a la hora de adquirir uno de ellos.
¿Qué es un televisor inteligente?
Este término viene con la llegada de los smatphones, y al igual que en estos dispositivos en la actualidad en los televisores se pueden hacer múltiples actividades además de ver simplemente televisión. Por esta razón, los televisores cuentan con innumerables características que hacen a estos televisores ser interactivos y por ello ser catalogado como inteligentes.
Los smart tv cuenta con diversas cualidades, tales como la posibilidad de navegar en internet, descargar aplicaciones, conectar dispositivos de almacenamiento como discos duros o memorias USB, además de la calidad de imagen de los televisores, el tamaño de los equipos, el peso de los mismos y finalmente estos televisores se pueden convertir en ordenadores. Estas son algunas de las muchas características de estos dispositivos de imagen.
Recomendaciones a la hora de comprar un televisor inteligente
Ahora que los usuarios conocen qué es y cuáles son las actividades que se pueden desarrollar con un televisor es necesario que los usuarios tengan en cuenta las siguientes recomendaciones a la hora de comprar un dispositivo como este.
- Contar con conexión a internet: con la conexión a internet las personas pueden acceder a redes sociales, hacer video llamadas, descargar algunas aplicaciones para el televisor, ver videos entre otras actividades en tiempo real.
- Opciones de video y películas: en este aspecto si las personas quieren encontrarán en este dispositivo la posibilidad de grabar películas si lo requiere ya que los televisores cuentan con una memoria interna.
- Software: dependiendo al dispositivo tecnológico es posible que se le instalen programas adicionales al del televisor
- Conexiones de diferentes dispositivos: es necesario tener en cuenta que el dispositivo cuente con diferentes tipos de conexión como conectar memorias USB, conexión de HDMI y conexiones de los cables tradicionales y de los diferentes tipos de antenas.
- La iluminación de la pantalla: este tipo de característica proporciona al usuario una experiencia que tiene que ver con la forma de generación de imagen, por esta razón existen en la actualidad tres tipos: LCD, LED y OLED. El OLED es la nueva tendencia ya que permite que los propios pixeles sean los que emitan la luz y con esto la calidad de la imagen sea mejor.
- Resolución: este se refiere a la cantidad de información que se puede ver de una imagen entre más pixeles más información de la imagen se podrá ver en el televisor, por esto existen tres opciones en este momento que son: HD, Full HD y resolución 4k.
- Tasa de refresco: esto se refiere a la incidencia de la luz sobre la pantalla que se mide en hercios, entre más hercios (que pueden ser de los 50 en adelante) mejor será la calidad de imagen.
Sé el primero en comentar