¿Has escuchado la frase popular: “Eres lo que comes”?… Pues bien, esta maravillosa frase no puede ser más cierta.
Saber que eres lo que comes en verdad debe ser algo que te ermita analizarte tal cual eres y más que ello en tu rendimiento.
No queremos decir que si comes pura comida chatarra seas un burro para la escuela, pero definitivamente sí se establece que una buena concentración es 10 en alimentación con lo cual puedes lograr sobresalir en tus estudios y demás cosas que puedes y debes de hacer en todo tu día.
Buena concentración es 10 en alimentación: ¿Qué pasa si no me alimento sanamente?
De entrada hay que decir que al no alimentarte bien pues no obtendrás una buena concentración es 10 en alimentación, sino todo lo contrario.
Expliquemos por qué sucede esto:
[La alimentación es uno de los hábitos en las que el ser humano no puede fallar pero sí le puede fallar, esto quiere decir que un ser humano no puede dejar de alimentarse pero todo radica en cómo se alimenta
La alimentación es uno de los hábitos que ejerce en el ser humano la fuerza y condición para poder resolver las cosas que debes de hacer durante nuestro día, ya que gracias a los nutrientes, vitaminas, minerales, proteínas y carbohidratos que ingerimos, nuestro organismo está al 100% para tener una buena concentración es 10 en alimentación, lo cual es el beneficio de ello, permitiéndonos sobresalir en todo lo que hacemos puesto que estamos enfocado en ello gracias a nuestra concentración].
Caso contrario si no nos alimentaramos bien, nuestra mente no estaría bien oxigenada debido a que lo que hems ingerido no tiene los elementos necesarios para proveer a nuestro organismo de fuerza, por consiguiente es un organismo muy bajo de energía para concentrarse al hacer las actividades diarias.
Tu mismo puedes comprobarlo, hasta te puedes sentir algo lento y también distraído.
Buena concentración es 10 en alimentación: ¿a qué se le llama alimento es sano?
Ahora bien, ¿cuáles son alimentos que nos permiten tener esta buena concentración es 10 en alimentación? ya se han mencionado antes pero vamos a ahondar en ello:
- Nutrientes
Reguladores: necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo
Plásticos: parte de nuestros tejidos y células en su trabajo
Energéticos: para poder ser útiles en nuestro día a día con bastante energía - Vitaminas: ayudan en el desarrollo y crecimiento del cuerpo humano, asi como en la energía
- Minerales: regulan procesos de impulsos nerviosos o contracciones en los músculos, equilibrio e intercambio iónico
- Proteínas: actúan en cuanto al mantenimiento, crecimiento y reparación de nuestras células y funcionan también como componentes y juegan un papel importante para el metabolismo y la digestión
- Carbohidratos: es el combustible necesario para hacer las actividades del día
Cada uno de ellos, nuestro cuerpo los necesita pero en cantidades equilibradas, o sea sin excesos para tener una buena concentración es 10 en alimentación.
Esto contempla la importancia de alimentarse correctamente, así como os alimentos que ayudan a nuestra concentración. Ahora sabes el por qué tu alimento debe ser de campeón si es que quieres sobresalir y tener un buen rendimiento.
Sé el primero en comentar