¿En qué consiste un curso de dirección comercial?

Cuando se hace referencia a un curso, lo primero que se nos viene a la mente es en qué consiste, duración, precio, pero principalmente, ¿de qué forma me beneficia este curso?

Hacer un curso de dirección comercial no es tan simple como parece

direccion comercial

Hoy en día es muy importante realizar un curso para nuestro posicionamiento en el campo laboral, pero no cualquier curso.

En este caso nos referimos al curso de eae programas en dirección comercial, el cual te ofrece la posibilidad no sólo  de ejercer un cargo acorde a tus capacidades en ese sector, sino de alcanzar el éxito en la organización.

El departamento comercial es considerado como el más importante en una empresa u organización puesto que es el departamento que tiene la posibilidad y responsabilidad de llevar a cabo los diferentes objetivos de la misma, cuando de  ventas se trata.

Para que una empresa no sólo avance, si no que se mantenga, es muy importante coordinar y dirigir, para lo cual existe el cargo de Director Comercial, cuyas funciones son diferentes.

Funciones del Director Comercial

  • Es el encargado de constituir los objetivos que se van a trazar y de supervisar lo ejecutado por el equipo de trabajo.
  • Crear el presupuesto que se aplicará a las ventas y gastos del departamento.
  • Determinar los costes y condiciones comerciales a seguir y manejar las cuentas importantes de clientes potenciales.
  • Asegurar excelentes relaciones cliente-empresa, así como de preparar a su equipo comercial para la consecución de relaciones, para así lograr la fidelidad de los mismos.

Perfil del Cargo

  • Debe ser una persona que posea una preparación académica adecuada al puesto, para garantizar el posicionamiento empresarial.
  • Debe cumplir con absolutamente los objetivos del departamento.
  • Debe ser constante con la formación.
  • Debe constantemente formar y supervisar y apoyar a su equipo en las actividades, gastos y ventas, medir el rendimiento y resultados de ventas del equipo.

¿En qué consiste el curso de Dirección Comercial?

Ante la necesidad de las empresas de tener excelentes profesionales en la Dirección de Marketing y dada la importancia del cargo,  cada vez más se aumenta el canon de profesionalidad que representa a quien la ejerce.

Esto avalado por el desarrollo profesional y su inmediata inserción laboral, por cuanto toda empresa que quiere surgir, requiere de profesionales de las distintas áreas que posicionen a la empresa, además de atraer potenciales clientes ofreciéndoles excelentes opciones de servicio mayor que la competencia.

Temas a tratar en el curso

Abarca cinco áreas de instrucción distribuidas en unidades.

  • De dirección
  • Análisis de mercadotecnia
  • Estrategia de Marketing
  • Planificación de Marketing
  • Dirección comercial

A quién va dirigido

Comúnmente cuando se habla de este cargo, va dirigido a todos aquellos directivos y ejecutivos de mediano cargo que quieran aprender  y tener conocimientos sobre Dirección Comercial y en especial a todas esas personas que ejecutan actividades y que quieren afianzar conocimientos de base sólida para poder lograr sus objetivos personales.

También a aquellas personas que quieren superarse, formarse y obtener alguna especialización en el área.

Metodología utilizada en el curso

Consta de cuatro tipos de programas.

Aprender: obtener los conocimientos necesarios para la consecución del curso sobre dirección comercial y de marketing.

Visita: Poder ir a empresas e investigar su metodología laboral para poder percibir los procesos en vivo.

Desarrolla: Te ofrece asesoría al desarrollar el proyecto final de culminación del curso.

Defiende: el proyecto al culminar el curso.

La duración de este tipo de curso es de unas 400 horas, las cuales incluyen asesorías de grupos e individuales, coaching y asesoría de proyecto o de requerir una empresa, se puede adaptar a cada empresa en base al personal y el objetivo de cada plan de formación.

Objetivos a lograr

marketing digital

  • Alcanzar una educación técnica satisfactoria para poder cumplir con los cánones de exigencia de la empresa, en la Dirección Comercial y Marketing.
  • Poder cumplir con los planes de marketing
  • Conocer cuál es el cometido del vendedor para poder organizarlo en sus tareas, así como establecer normativas legales y morales.
  • Comprender y aplicar cuáles son las diferentes características que debe tener la empresa para que sea una excelente organización, así como poder estudiar cuales son los tipos de organizaciones que existen.
  • Del mismo modo aprender a organizar a la empresa con respecto a las cuentas más importantes y poder establecer el criterio de compras.
  • Determinar todo aquello que influya en la toma de decisiones sobre las ventas, además de saber cuáles son las principales herramientas y diferentes técnicas aplicadas al supervisar al equipo de ventas y lo no menos importante es poder identificar si existen dificultades en el tema de liderazgo así como al supervisar.
  • Especificar las formas de control de gastos, además de la relevancia de la planificación, práctica y valoración en el proceso de la conducción de las ventas además de conocer qué es la auditoría de Marketing.

¿Cómo organizar al equipo de ventas?

Organizarlos, especializarse sobre el departamento además de aplicar diversas estrategias de estructura. Como punto importante se tiene que el equipo debe ser preparado para realizar ventas no sólo nacionales sino internacionales.

Perfil del Vendedor a ser contratado

  • Alta capacidad de venta
  • Ser excelente comunicador
  • Ser excelente escucha
  • Ser proactivo
  • Captación y formación del equipo de venta

Selección de candidatos, además de establecer la planificación estratégica reforzando su socialización en función de poder desarrollar y realizar diferentes programas de formación en ventas.

Entradas recientes

Comentarios recientes

Ricardo Nuñez Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *