Las mascarillas respiratorias se han vuelto hoy día en un artículo personal que toda persona debe llevar en todo momento. Principalmente si pretende salir a la calle e ir a lugares donde la acumulación de gente es densa. La razón de ello se debe a la situación pandémica que está viviendo cada país en el mundo entero.
Efectividad de las mascarillas respiratorias personalizadas
Y aunque esta no sea una forma efectiva en un 100% de evitar contagiarse con COVID-19, si que reduce drásticamente las posibilidades de contagio, y si a esto se le añade las normas básicas de higiene que se deben llevar a cabo una vez se regresa de las calles, la efectividad de las mascarillas pueden aumentar drásticamente.
Todo gobierno ha realizado estrategias similares en contra la prevención de esta enfermedad.
Y no es para menos, a pesar que se han hecho algunos adelantos en pro de frenar este virus, todavía se sabe muy poco y lo mejor es utilizar las herramientas que sean necesarias para evitar un posible contagio. Y es allí donde las mascarillas personalizadas entran en vigor.
Quién no tiene el más mínimo interés por entender cómo funcionan las cosas, termina creyendo todo lo que ve por las redes sociales y/o mensajes publicitarios.
Hay muchísima gente que cree y afirma que las mascarillas respiratorias personalizadas tienen una efectividad infalible, lo que realmente tienes que saber es que esto es una verdad a medias.
Si bien es cierto que las mascarillas personalizadas pueden reducir la probabilidad de contagio, su efectividad dependerá del material con los que estén hechos. Pero más importante aún, el uso que se le da a estos elementos de prevención.
De manera general, las mascarillas personalizadas se pueden definir como un elemento que está hecho a medida para una sola persona, y que artículo personalizado que es, debe ser utilizado por una sola persona sin importar qué.
Es común que personas y familias utilicen una misma mascarilla sin tomar las medidas correctas.
Por otro lado, cuando se trata de mascarillas personalizadas se habla de algo que únicamente debe ser usado con bastante conciencia. El hecho que tengas algo como esto que está hecho especialmente para ti, no significa que cada vez que te lo coloques vas a estar protegido con el coronavirus o cualquier otro tipo de infecciones respiratorias.
La efectividad de las mascarillas va en función del tipo de infección que tengas
- Un dato curioso es que las mascarillas personalizadas y quirúrgicas tienen una efectividad que va en función de virus que tenga la persona. Una investigación llevada a cabo por Benjamín Cowling, pudo determinar que estos elementos no son del todo fiables.
- Esto se debe a que los virus tienen tamaños diferentes y algunos tienen la particularidad de atravesar la protección que estés utilizando, llegando esparcirse de la misma manera como si no estuvieses usando mascarillas.
- Por suerte, la transmisión del coronavirus pudo y puede ser retenida por mascarillas hechas en casa, siempre y cuando sean de un material denso cuya estructura se lo suficientemente estrecha como para evitar la exhalación e inhalación del virus.
¿Qué implica tener una mascarilla respiratoria personalizada?
- Implica usar un artículo hecho para ti y solo para ti, pero también debes tener en cuenta que este irá acumulando bacterias, virus y demás en el exterior de la mascarilla. Por eso es recomendable usar materiales con un alto porcentaje en cuanto a la reducción de contagio.
- De manera que una vez se hayan utilizado, posteriormente puedan ser lavados, secas y usados nuevamente.
- De nada sirve que tengas una mascarilla respiratoria hecha en casa que solo tú utilices y que no le des los lavados correspondientes cada vez que la utilices, así hayas salido por una hora de tu casa, tienes que lavarlo obligatoriamente.
- Lo más probable es que en algún momento y sin darte cuenta hayas tocado alguna superficie que pudiera o no estar contaminada y sin saberlo te tocaste la cara o la mascarilla para acomodártela, y es aquí donde radica el principal problema.
- Este es no cumplir con los pasos sanitarios y cuidado de aseo personal correspondientes.
¿Se puede hacer mascarillas personalizadas con cualquier material?
- Relativamente si se puede hacer, pero la efectividad como bien hemos mencionado no será la misma. Algunos materiales son capaces de retener hasta un 85% partículas contaminadas con el virus.
- Pero llegará un momento donde la efectividad irá disminuyendo, bien sea por la acumulación de bacterias en el exterior de la mascarilla, o porque se ha reutilizado muchas veces sin darle un lavado y desinfección previa.
- Lo recomendable es que se utilice materiales hechos a base de algodón. La efectividad de reducir la contaminación por coronavirus ronda los 80%, inclusive los pañuelos de cocina son considerados una opción por parte de la OMS. Estos tienen la capacidad de reducir la posibilidad de contagio en un 75%.
- Sin embargo, el material que mejor efectividad tiene son las bolsas de aspiradoras. Claro que no es algo que puedas encontrar fácilmente a pesar de tener una aspiradora en casa, a lo mucho puedes sacar de ella dos mascarillas respiratorias personalizadas.
Lo que si es que tienen gran ventaja por encima de los demás materiales puesto que es reutilizable una gran cantidad de veces, así podrás estar seguro y tener una mascarilla que se pueda usar nuevamente y lavar las veces que quieras, siendo su durabilidad excepcional.
Sé el primero en comentar