Los temas sanitarios pueden ser de gran complejidad para quienes no son expertos en el área, pero al ser estos tan importantes para todos, es fundamental conocer lo básico sobre ellos, tal y como sucede con el colesterol bueno y el malo.
Muchos podrían pensar que el colesterol bueno y el malo son lo mismo, pero lo cierto es que no es así, estos tienen grandes diferencias y es por eso que se les llama de una forma distinta, pero que no todos saben de qué va.
Diferencias más claras que existen entre el colesterol bueno y malo
Para que no seas una de esas personas que no conocen las diferencias entre el colesterol bueno y el malo, te invitamos a seguir leyendo este post, donde te vamos a especificar cuáles son, algo que te será muy útil para cuidar de tu salud, y la de tus seres queridos.
Conociendo la información de este artículo, la próxima vez que te hablen de colesterol no tiene por qué ser algo malo del todo, solo tienes que saber diferenciar el bueno del malo, siendo este último el perjudicial para tu salud si no lo controlas.
Colesterol bueno
Al hablar del colesterol bueno nos referimos al colesterol HDL, una lipoproteína que se encarga de cumplir varias funciones en el cuerpo, ya que este circula por el torrente sanguíneo ayudando a eliminar otras formas de colesterol, lo cual finalmente termina haciendo el hígado.
Gracias al proceso que hace posible el colesterol bueno, es que se evita que se adhiera el malo a las arterias y que se termine convirtiendo en placa, una mezcla entre colesterol y distintas sustancias grasosas, que con el paso del tiempo puede terminar convirtiéndose en aterosclerosis.
Para no sufrir de la afección mencionada es por lo que se recomienda mantener un nivel elevado de colesterol bueno o HDL, ya que así se reduce el riesgo a padecer de una enfermedad cardiovascular.
Colesterol malo
Ahora, en cuanto al colesterol malo te podemos decir que también se le conoce como colesterol LDL, y que es transportado por lipoproteínas de baja intensidad, pero cuya connotación negativa radica en que se puede acumular en las arterias con el paso del tiempo.
La acumulación de colesterol malo en las arterias puede ser de gran riesgo para la salud, teniendo en cuenta que puede causar una enfermedad coronaria, por lo que controlar el nivel de este en nuestro organismo es muy importante.
Otro aspecto negativo del colesterol LDL es que puede influir en la aparición de otras afecciones del corazón, y al no presentar ningún síntoma en quienes tienen los niveles de este elevado, es fundamental recurrir a una prueba en sangre para poder detectarlo.
Pese a que se le conoce como colesterol malo es necesario en nuestro organismo, debido a que cumple con funciones fundamentales para él, solo se tiene que saber controlar sus niveles para que se mantengan, y que no termine derivando en problemas de salud.
Consejos para elevar el colesterol bueno y mantener el nivel del malo en el organismo
Teniendo en cuenta la importancia que tiene el colesterol bueno para nuestro cuerpo, así como mantener el nivel del malo, estos son algunos consejos que puedes seguir para ello.
Mantén un peso moderado
Cuando aumentas de peso significa que tus niveles de colesterol se encuentran descontrolados, por lo que es necesario que comiences a trabajar en todo lo contrario, ya que estar en un peso moderado es lo que evitará que puedas padecer de enfermedades cardíacas.
Reduce el consumo de bebidas alcohólicas
El consumo excesivo de bebidas alcohólicas solo hace que el nivel de colesterol malo aumente, así que debes tratar de tomar con mucha moderación para que eso no ocurra, y es que beber con moderación te ayudará a que el colesterol bueno en tu cuerpo aumente.
Haz ejercicio de forma regular
Realizar actividades físicas es fundamental para quienes quieren aumentar el colesterol bueno en su cuerpo, además de que estarán reduciendo los triglicéridos en su sangre.
Deja de fumar
Si eres una persona que fuma, no te gustará saber que este hábito hace que aumente el nivel de colesterol malo en tu cuerpo, así que tienes que dejarlo lo más pronto posible, para que el nivel de colesterol HDL aumente, y para que seas menos propenso a las enfermedades cardíacas.
Controla el estrés
Cuando sufres mucho por estrés corres el riesgo de que aumente en tu cuerpo los niveles de cortisol, y es esta hormona la que hace es que el nivel de colesterol malo aumente, así que tienes que trabajar en controlar el estrés para que no cause ese problema.
El colesterol bueno y malo son lipoproteínas que son necesarias para nuestro organismo, cuyas diferencias radica en que uno es bueno para él mientras el otro no, así que es importante saber cuál es cada uno, o de lo contrario puede ser un problema para nuestra salud.
El colesterol HDL o bueno es el que se encarga de eliminar el colesterol LDL o malo de nuestro cuerpo, evitando así que termine obstruyendo las arterías y que de origen a enfermedades de gran complejidad, de ahí la importancia que tiene para el cuerpo.
Consume alimentos que sean ricos en colesterol bueno como las legumbres, frutas, pescado, verduras, etc., y evita aquellos que son ricos en colesterol malo como las frituras, carnes rojas, embutidos, etc., para que al final no te veas perjudicado por su consumo en exceso.
Sé el primero en comentar