Elecciones Generales 2015: ¿cuál es la estrategia de Podemos?

Día a día se presentan más noticias sobre estas Elecciones Generales 2015. Una de las que más ha impactado es la ruptura que el partido Podemos ha tenido con Izquierda Unida (IU) y ante ella han surgido muchas dudas sobre la estrategia que maneja este partido.

Si estás interesado en comprender la estrategia de Podemos a continuación hablaremos de ello.

Podemos y su estrategia para las Elecciones Generales 2015

podemosLas negociaciones con IU se rompieron hace algunos días y con ello se dejó atrás la esfera de entendimiento que se suponía existía entre ambos partidos.

Al analizar las relaciones dadas entre estos partidos y sus líderes se revelan poco a poco los malos entendidos generados así con los puntos de choque. Pero el mayor desencuentro dado entre ellos corresponde a la forma de ver la coalición.

La estrategia electoral de Podemos, liderada por el reconocido Pablo Iglesias, es clara y es que no desean estar ni verse atrapados por la estrategia  de IU. Claramente también desean evitar proyectar una imagen de protectores de izquierda.

Respecto a la estrategia de Podemos para las Elecciones Generales 2015 hemos conocido varios aspectos que sin duda alguna son de interés general.

Coalición, recelos y diferencias en las Elecciones Generales 2015

  • El partido no quiere realizar una coalición estatal: las razones por las cuales Podemos no desea esta coalición es porque hace un año atrás el partido dejo claro que no deseaba formulas electorales en la cuales no pudieran estar al frente. De esta forma lo que deseaban y desean es ser una fuerza que agrega y en este caso cada partido desea hacerlo de forma diferente.

Además se sabe que los fundadores de Podemos sirvieron como asesores del IU y por ello comprenden muy bien a la organización que desea liderar el acuerdo.


  • Los recelos con IU
    : según lo afirmo la misma Carolina Bescansa, creadora del programa del partido, a futuro puede darse un entendimiento con uno de los líderes de Izquierda Unida, el cual se encuentra más vinculado con los movimientos izquierda unidasociales.  Pero debido a que en la actualidad la mayoría de dirigentes del partido han tenido reacciones bastante conservadoras no ven viable esta coalición.
  • El IU tenía como fórmula la coalición: en realidad el partido liderado por Alberto Garzón ha buscado siempre acuerdos  más amplios que la coalición, pero queda claro que las candidaturas conjuntas han de pasar por esta forma jurídica.
  • El rechazo a la coalición fue la estrategia para deshacerse de Izquierda Unida. Ante esta posible situación el partido ha dejado claro que nunca ha querido ir a las Elecciones Generales 2015 con IU. Lo que en realidad han buscado es integrar a las listas a algunos de los dirigentes, como es el caso de Alberto Garzón.

De esta forma queda claro que la estrategia que está manejando actualmente Podemos lo aleja y busca evitar ser identificados o relacionados con la izquierda partidista. Igualmente tampoco se inclinan hacia el centro y en cambio desean generar discusión sobre la transversalidad con la cual pueden darse los proyectos políticos.

Entradas recientes

Comentarios recientes

Ricardo Nuñez Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *