El karate es un deporte o arte marcial que se originó en Japón. Es un tipo de arte marcial que particularmente se practica en las islas anteriormente conocidas como Ryuku, más conocidas actualmente como Okinawa.
Formas de practicar el Karate
Esta práctica tuvo gran influencia de las artes marciales chinas, especialmente de la Fujian White Crane.
El karate utiliza patadas, golpes de codo, golpes de rodilla y algunas técnicas de mano abierta. Las personas que practican karate son llamadas karateka y el Karate se puede practicar como un deporte de combate, un arte o como una técnica de autodefensa.
El entrenamiento del karate está dividido en básico o fundamentos, formas y sparring.
Antes de la Segunda Guerra Mundial no se realizaban competiciones de Karate y en la actualidad éstas se dividen en organizaciones según el estilo. Algunas de estas organizaciones a nivel mundial son la AOK, AKA, TKL, AAKF, WKC, AOK, WKF, WUKFC, y NWUKO. Estas asociaciones organizan varios concursos tanto de nivel local como nacional e internacional.
Los torneos son creados para que coincidan escuelas opuestas
Varias de estas competiciones tienen categorías por rango, edad y género, y cada una de ella posee diferentes reglas, ya que las artes marciales son disciplinas con muchos beneficios, como los que nos proporción la práctica del karate.
Estos diez son los más importantes.
- Entrenamiento total del cuerpo: Se realiza un importante entrenamiento aeróbico que involucra cada grupo muscular de nuestro cuerpo. El Karate mejora el tono muscular, la resistencia, el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza.
- Estilo de vida saludable: Debido a la naturaleza de estos entrenamientos donde se trabaja todo el cuerpo, en cada clase se llegan a quemar toneladas de calorías. Sin embargo, también mejora de forma natural las ganas de comer, por lo que los antojos de alimentos desaparecen.
- Confianza en uno mismo: Esto es debido a la fijación de metas, el respeto por los valores y el estímulo positivo que forman parte de cada clase. El mayor beneficio que suelen mostrar los estudiantes de Karate es una mayor confianza en sí mismos.
- Mejora de la salud cardiovascular: Investigadores ha encontrado que la única manera real para mejorar el estado del sistema cardiovascular, es haciendo actividades que hagan hincapié en el corazón, y el Karate es claramente una de ellas.
- Pérdida de peso: Una sesión de una hora con intensidad moderada puede quemar hasta 500 calorías.
- Mejores reflejos: Investigadores han descubierto que practicar Karate, no sólo mejora los reflejos mientras se realiza la actividad física, sino que además se experimentan tiempos de reacción mucho más rápidos que en otras disciplinas.
Foco y quietud: Como dijo Bruce Lee, detrás de las patadas y golpes, un verdadero artista marcial es capaz de sentarse consigo mismo y lograr ver y entender sus debilidades.
- Enseña grandes valores morales: La sabiduría de todas las artes marciales enseña que después de cada práctica, uno se vuelve menos agresivo e impulsivo hacia las demás personas. La calma, paciencia y perspicacia son consideradas requisitos para un buen Kung Fu. Esto nos recuerda a los estudiantes que deben esforzarse dentro y fuera del estudio.
- Tono muscular: El Karate, puede mejorar en gran medida la cantidad de masa muscular del cuerpo y cuanto mayor sea la masa muscular, mayores serán las demandas metabólicas por lo que quemarás más calorías cada día.
- Mejor estado de ánimo: Una rutina de ejercicio regular es gran manera para mejorar el estado de ánimo, ya que las endorfinas liberadas por la actividad física se activan cuatro horas después de haber realizado el ejercicio.
Sé el primero en comentar