El nuevo virus que apareció a inicios del 2020 COVID-19 o mejor conocido como coronavirus ha estado causando revueltas y descontrol a nivel mundial. Principalmente los países potencias del mundo se han visto afectados por la alta tasa de mortalidad que posee este virus, y a pesar que ha pasado más de tres meses desde su anuncio, la batalla por crear una cura ha sido dura y con muy pocos avances.
Resultados obtenidos por la Universidad de Texas – UUEE
- Pero a pesar de no haber encontrado una cura efectiva hasta los momentos, sí que ha habido nuevos avances que nos dan esperanza de poder erradicar, o al menos controlar esta epidemia que se ha decretado como pandemia a inicios de marzo.
- Las grandes potencias del mundo están en constate trabajo e investigación para dar con una cura y así poder frenar los casos de muertes que cada vez son más.
- Y gracias a unos resultados prometedores de investigadores de la Universidad de Texas se ha podido crear el primer mapa en 3D, el cual ofrece una clara visión de cómo este virus logra unirse e infectar a los humanos.
- Se puede decir que este es el primer paso para lograr el desarrollo de una cura. Dado a que es mucho más fácil ahora comprender la forma en cómo actúa este virus al interactuar con las células humanas.
- La idea principal de este mapa en tres dimensiones es poder comprender y estudiar las proteínas. Una vez que se logre entender todo acerca de esta proteína, las probabilidades de crear una vacuna contra el coronavirus serán mucho más altas.
- por lo menos su comprensión permitirá que se comience con la fabricación de medicamentos que permitan controlar el avance del virus a través de antivirales. Información detallada sobre estos avances y estudios están publicados en la revista Science.
- Por otro lado, investigaciones previas ante la aparición del COVID-19 por parte de investigadores y profesores han permitido obtener datos útiles de virus similares.
- Dichos datos sirven como base o método para el análisis del coronavirus. Es decir, con los datos obtenidos de investigaciones pasadas se están utilizando actualmente para aprovechar los beneficios de la proteína S y combatir el coronavirus.
¿Qué avances ha logrado el gobierno Chino?
Obviamente Estados Unidos no es el único país que está en el constante estudio e investigación de dar con la solución al coronavirus. El propio Estado Chino está trabajando en función de ello.
Es así como gracias a sus avances hasta los momentos le ha permitido al país anunciar que para finales de Abril comenzarán las primeras pruebas en humanos. Parece poco prometedor pero sin duda es una excelente noticia para los que aún estén vivos para ese entonces.
No existe una forma específica que los investigadores chinos están utilizando para dar con la solución. Sino que están optando por diversos métodos para determinar qué opción es la más viable para frenar el avance del coronavirus.
Inclusive se está implementando el uso de la ingeniería genética y al mismo tiempo están modificando antivirales y antigripales ya creados para darle mayor efectividad.
Shanghái está en la lucha contra el coronavirus
Aunque no es algo oficial, el municipio de China, Shanghái está tratando de lidiar con los numerosos pacientes del coronavirus mediante cocteles de tratamiento para poder estabilizar a sus pacientes.
Claro que esto no es algo fiable ni mucho menos ofrecerá resultados en el avance de una cura, pero al menos logran evitar que sus pacientes empeoren.
Entre los métodos que actualmente algunos hospitales del municipio están implementando para controlar un poco el avance del virus son medicamentos antiinflamatorios, antivirales y la medicina tradicional China. Aunque también se han registrado casos de pacientes que están recibiendo inyecciones de plasma para aligerar un poco la carga que el COVID-19 genera en sus portadores.
El Reino Unido utiliza ratones para probas vacunas
No es ninguna novedad que para determinar qué tan confiable y estable es una nueva vacuna se experimente con ratones.
Es un método que se ha estado implementando en investigaciones por décadas y es la más segura para determinar el desarrollo de anticuerpos antes de pasar con la pruebas en humanos.
Pues bien, el Reino Unido considera esto una de sus primeras opciones en cuanto al desarrollo de una vacuna contra el coronavirus. Investigadores del Imperial College de Londres ha estimado que para finales de este año puedan dar con la cura definitiva.
Gran parte de sus intentos por desarrollar una cura se basa en el conocimiento que han adquirido gracias a estudios realizados con relación al SARS (síndrome respiratorio agudo severo).
Investigadores del reino unido aseguran los datos e información sobre los estudios previos y con los datos arrojados con la experimentación de vacunas en ratones permitirá en “pocos meses” determinar la efectividad de la cura en desarrollo.
Sobretodo que a finales del año se pueda comenzar con la experimentación humana siempre y cuando se desarrolle los anticuerpos necesarios. Sin duda el Coronavirus es una enfermedad que está cobrando más y más víctimas con cada día que pasa.
Y a pesar de las numerosas muertes a nivel mundial, algunos gobiernos del mundo están en proceso de desarrollar una cura para esta situación. Solo queda espera que aquellos recuperados del coronavirus logren desarrollar los anticuerpos necesarios y poder hacer la cura que el mundo tanto necesita.
Si te ha gustado este artículo, hace poco tiempo redactamos uno sobre la auto medicación, échale un ojo.
Sé el primero en comentar