La seguridad que se realiza por medio del control de accesos, ver http://www.imsel.com/control-de-accesos/, siempre se logra por medio del uso de un sistema que permite que sea mucho más sencillo que se pueda tener un control con respecto a la forma en la cual las personas hacen uso de las entradas y/o salidas de cualquier tipo de lugar, en especial aquellos accesos que se consideran requieren de seguridad o vigilancia.
El control de accesos se emplea especialmente con la finalidad o con el objetivo de que las personas que no cuentan con una autorización especial puedan ingresar a un área o espacio determinado. Hace algunos años los controles de acceso se tenían de forma física, es decir que se empleaban otro tipo de medios con los cuales evitar este paso de personas no autorizadas.
Sin embargo, a medida que la tecnología ha logrado avanzar, los accesos y sus respectivos controles se hacen de forma totalmente autónoma, es decir por medio de sistemas de tipo electrónico.
Ejemplos en la seguridad con el control de accesos
Los controles de acceso ofrecen un gran número de ventajas a las personas, dentro de ellas podemos mencionar que es mucho más sencillo el proceso por el cual se realiza el registro de todas aquellas personas que logran pasar por un control determinado, de esta forma es más sencillo poder controlar la presencia de personas que no deben estar en lugares que se consideran de alto riesgo o que son muy importantes.
El paradigma de la seguridad entonces se hace más evidente cuando se emplean sistemas como lectores de tarjeta, claves de acceso, o también el uso de huellas digitales, aunque parezca sacado quizás de una película de James Bond, la realidad es que actualmente los sistemas de control de accesos funcionan de esta forma para controlar la seguridad de cada cuadrante o espacio dentro de una determinada área.
Otra de las dudas que presentan las personas con respecto a dónde o en qué lugares pueden emplearse estos sistemas la respuesta es simple. Los controles de acceso se emplean en lugares como bases militares donde la seguridad es una prioridad, colegios o en Universidades, algunas instituciones de carácter público o estatal y en algunos casos, en viviendas, dependiendo de las necesidades de cada persona.
Actualmente este tipo de sistemas de seguridad se han hecho muy populares, no solamente por la forma en la que se realiza la protección, sino además porque es un sistema absolutamente seguro. Es sabido que los sistemas de control de acceso basados en un tipo de cualidad física como lo son las huellas digitales o el uso de retinas, no pueden clonarse fácilmente. Es casi imposible obtener la huella de una persona para obtener un acceso.
De esta forma es que este sistema ha logrado crear no solo un paradigma, sino una forma alternativa de crear y garantizar la seguridad de toda el área que se encuentra bajo la protección del sistema.
De esta forma, si tenemos algo de valor que proteger, sería excelente comenzar a re plantearnos el uso de los controles de acceso.
Sé el primero en comentar