Cuando se trata del tema de los prestamistas es importante saber que todas las personas suelen tener dudas, preguntas al respecto, que por desconocimiento o por vergüenza no suelen hacer.
Cuando nos quedamos con estas dudas sin resolver, después tenemos problemas no solo con la elección del tipo de entidad que nos dará el dinero, sino también con respecto a tasas de interés y capacidad de endeudamiento.
Entendemos las dudas que puedas tener, por ello desde nuestra experiencia queremos ofrecerte las respuestas a las preguntas más frecuentes que se presentan con respecto a los prestamistas.
Preguntas frecuentes sobre los prestamistas
Estas son algunas de las más populares, veamos:
- ¿Qué son los prestamistas?
Es una de las preguntas más frecuentes, y podríamos decir que es la persona bien sea física o jurídica que tiene como objetivo el poder ofrecer dinero que necesitamos en forma de crédito, a cambio de recibir la cantidad prestada más los intereses cobrados por este. Todo ello siempre relacionado con el tipo o nivel de riesgo del negocio.
- ¿Qué tipo de requisitos necesito para acceder al préstamo?
Otra de las preguntas más frecuentes que se realizan con respecto a los prestamistas, tiene que ver con los requisitos. Podemos mencionar que la mayoría de ellos por lo general prestan el dinero por medio de un vale o documento que haga constar este tipo de negocio. También pueden solicitar un aval que puede ser una persona o un bien, sea un coche o una casa, todo depende de la suma de dinero que se requieran.
- ¿Cuánto dinero pueden prestarme?
También es muy popular que las personas se cuestionen acerca de cuánto un prestamista puede prestarles, el tome máximo depende de la persona, de la entidad y por supuesto de las necesidades que cada una de las personas posea. También la suma está fijada dependiendo del préstamo, no es lo mismo un préstamo personal que uno hipotecario, en el primero son sumas muy pequeñas, en el segundo caso son miles.
- ¿Cómo son los intereses?
Una buena pregunta y que debe hacerse siempre es el tipo de intereses que las personas terminan pagando. La realidad es que cada prestamista es diferente, por ello es tan importante que cuando estamos buscando la persona o la entidad prestadora, nos tomemos unos minutos para realizar este tipo de preguntas, de allí podremos realizar un mejor cálculo sobre la suma exacta que debemos pagar al respecto.
- ¿Qué pasa si se incumple en el pago?
Por lo general tendremos como consecuencia con respecto a los prestamistas que los intereses suman un poco más. Esto es una de las consecuencias que más se presentan. Sin embargo es cierto que muchos prestamistas recurren a métodos que nos son nada ortodoxos para recuperar su dinero. También si tenemos un aval será esa persona la responsable de pagar o si dejamos como aval un coche, el prestamista puede quedarse con él.
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que las personas realizan con respecto a los prestamistas.
Comentarios recientes