El running siempre ha estado de moda, no obstante, siempre hay una persona que quiere ir más allá y termina conociendo el mundo del triatlón.
¿Qué es un triatlón?
Se trata de un deporte bastante completo debido a que el ciclismo, la natación y la carrera a pie, por este motivo es fundamental prepararse adecuadamente para poder afrontar este enorme desafío.
La gente que ha realizado deportes de aventura, suele tener ventaja en este tipo de competiciones. Pero no te preocupes por ello.
Si es tu primera vez y no sabes qué hacer ni cómo prepararte, a continuación, te mostramos una serie de pasos que te permitirá entrenar correctamente para que puedas participar en un triatlón.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Antes de comenzar cualquier tipo de práctica deportiva, especialmente aquellas que requieren de un esfuerzo físico bastante grande, lo más recomendable es hacernos una revisión médica, esto con el objetivo de asegurarnos que todo se encuentra perfectamente bien y también para estudiar un poco nuestra condición física.
Por medio de una prueba de esfuerzo podemos descartar si existe algún tipo de problema o ni.
Si eres de esas personas que no acostumbran hacer actividades deportivas o lleva muchísimo tiempo sin practicarlas, lo más aconsejable es que te tomes al menos dos meses para que puedas entrenarte.
Ejercicios de impacto
Puedes hacer un poco de body pump, spinning, natación y también correr en la cinta. Para no aburrirte, puedes combinarlos para que realices algo diferente todos los días.
A pie o en bicicleta, la mayoría se defiende de buena forma, sin embargo, en el agua no ocurre lo mismo. La natación es la primera práctica de un triatlón, una parte clave para el desarrollo de las demás pruebas por lo que es fundamental nadar perfectamente.
Si cuando eras un niño tuviste la oportunidad de nadar o ya llevas un largo periodo de tiempo sin llevar a cabo esta actividad, será suficiente algunas semanas no solo para que arranques la oxidación en tu cuerpo sino también para que puedas recuperar toda la confianza.
Si nadar no es lo tuyo pero aun así quieres participar en un triatlón, lo más aconsejable es pagar un curso de natación y en los primeros meses debes darle mayor prioridad a la natación que a la carrera a pie o el ciclismo.
Llegando a esta parte ya deberías tener al menos la base, así que ahora llego el momento de ponerse serios. Si tienes un grupo de entrenamiento puedes adaptarte fácilmente y recibirás la guía por parte de un entrenador, sin embargo, si estas entrenando por cuenta propia, debes encontrar un sitio en donde puedas practicar cada una de las disciplinas.
Dos meses serán más que suficientes para que puedas prepararte y afrontar un triatlón corto, pero si te interesa un triatlón olímpico podrás terminarlo en unos tres o cuatro meses de preparación.
Preparación para empezar
Para las primeras semanas con 3 o 4 horas de entrenamiento será más que suficiente. También puedes optar por dedicarle un día a cada especialidad, por ejemplo, los lunes sal a rodar por unos 30 o 40 minutos, los miércoles práctica natación y los fines de semana puedes salir a dar unas vueltas en bicicleta.
Con cada día de entrenamiento ganaras más resistencia y por lo tanto podrás enfrentarte al triatlón.
Cuando se vaya aproximando la fecha de tu primer triatlón, comienza a combinar los deportes, puedes salir con la bicicleta y cuando regreses a casa sal a correr por al menos media hora y no vayas a olvidar las transiciones, ya que son partes fundamentales durante la prueba.
A pesar de que se trata de tu primer triatlón, lo más aconsejable es que siempre te tomes las cosas con la mayor calma posible, práctica un poco cómo quitarte las gafas y el gorro luego de la natación, ponerte o quitarte el casco de la bicicleta para evitar que te moleste, entre otras.
Sé el primero en comentar