Principales beneficios de los ácidos grasos

Las dietas van cambiando con los años, y hablando de manera general, las personas ahora incluyen más ácidos grasos poliinsaturados dentro de sus alimentos que lo que se veía hace 10 mil años atrás.

Anteriormente tenía más importancia el consumo de alimentos con calcio, con hidratos y antioxidantes, pero actualmente el consumo de ácidos grasos ha aumentado, igual que el de las grasas saturadas.

Beneficios de los ácidos grasos

acidos grasos aguacateDebemos recordar que estos son fuente de energía para nuestro cuerpo, pero dentro de ellos hay una subdivisión, pues hay ácidos grasos saturados, insaturados, poliinsaturados y monoinsaturados.

Hablando de una manera general, la función de los ácidos grasos tienen un papel importante en la transmisión de señales celulares, también hacen su aporte al ser fuente de agua metabólica, fuente de energía, entre otras funciones.

Cuando hablamos directamente de la dieta, es bueno saber qué alimentos nos proporcionan los ácidos grasos. Ellos están presentes cuando consumimos animales pero también en algunos aceites, frutos secos y hasta vegetales.

La grasa saturada llega a nuestro cuerpo cuando comemos algunos alimentos de origen animal, como la carne, el chicarrón o tocino, las mantequillas y otros productos lácteos como la leche, el queso crema, el kumis, entre otros. La función de estas grasas saturadas es la de fortalecer el sistema inmunológico y también ayuda para que haya comunicación celular.

Además de los alimentos nombrados anteriormente, las grasas saturadas también tiene origen vegetal, como aceite de coco, el aceite de palma y está en algunos alimentos procesados. Tal vez si te has fijado, habrás visto que empaques de productos procesados, como los fritos, especifican que contiene una cantidad de grasa saturada.

Así se dividen los ácidos grasos

Dentro de estos ácidos también están las grasas insaturadas, que incluyen las monoinsaturadas, las poliinsaturadas y las trans. Dentro de las trans están algunas margarinas o mantequillas, los productos que resultan de algunos rumiantes y en los aceites parcialmente hidrogenados.

epaTambién son ácidos grasos, los ácidos linolénicos, que están presentes en frutos secos como el maní, las nueces, en las almendras y en los aceites de canola, de soja y de lino. A su lado están los poliinsaturados, EPA o DHA que los consumimos en el pescado, en los mariscos y sus derivados.

Este tipo de ácidos grasos tiene la función de reducir los niveles de colesterol maligno y además, sirven para el buen funcionamiento del cerebro, para activar las neuronas, para construir las células de nuestro organismo, generan un control sobre el colesterol y previenen algunas enfermedades de tipo arterial y coronarias.

No podemos olvidar el omega 6 y el omega 9 que también son ácidos grasos importantes para nuestro cuerpo, los encontramos en el aguacate, en los frutos secos, en el aceite de oliva, en el cordero, en el aceite de girasol, entre otros.

Su principal función está relacionada con el control del colesterol, pues hacen un aporte al HDL o colesterol bueno, mientras reducen en nuestro cuerpo el efecto de LDL, conocidos como el colesterol malo.

Entradas recientes

Comentarios recientes

    Ricardo Nuñez Escrito por: