¿Qué debe saber un abogado para ejercer en Francia y España?

Existen muchas carreras universitarias que podríamos elegir para ejercer profesionalmente, pero una de las que tiene más demanda es el ser abogado, por lo que muchas personas están constantemente en la búsqueda de información que les permita cumplir este objetivo, sobre todo si es en España y Francia.

Para ser abogado se necesita cumplir con ciertos requisitos, bien sea en España o Francia, y es por ello que es muy importante que quienes estén estudiando esta profesión estén enterados de los mismos, para que así no tengan ningún tipo de contratiempo al respecto.

Si eres una de las personas que está interesado en ejercer como abogado en Francia y España, pero no sabes lo que necesitas para ello, continúa leyendo este post donde te diremos todos los detalles para que eso sea posible.

Después de conocer lo que se necesita en Francia y España para ser abogado, una vez que te titules en esta profesión, se te hará más sencillo comenzar a trabajar en el sector que te hayas especializado.

Esta área es denominada french desk, algo que caracteriza a los bufetes con más prestigio en el sector. Ya que un departamento internacional hace destacar a un despacho frente a otros a nivel de prestigio jurídico.

Requisitos para ejercer como abogado en España

Quienes deseen ejercer como abogados en España, tienen que cumplir con los siguientes requisitos:

Titularse en Derecho y realizar un Máster Oficial

Parecerá un poco obvio para muchos este requisito, pero vale aclarar que no todos los que se titulan en Derecho lo hacen para trabajar en abogacía, ya que este no tiene entre sus objetivos la formación exclusiva de abogados, también es una carrera para quienes desean trabajar como gestores del sector público.

Teniendo en cuenta lo anterior, el profesional además deberá contar con otro aval académico, presentar y aprobar el Examen de Acceso a la Abogacía, lo cual se hace mediante la realización de un Máster Oficial, un título obligatorio si se quiere finalmente que se le considere un abogado.

Examen de Acceso a la Abogacía

Una vez que se aprueba el Máster, ya se cuenta con las competencias teóricas y prácticas de la profesión, así que lo siguiente es la aprobación con éxito del examen Acceso a la Abogacía, el cual es convocado por el Ministerio de Justicia.

abogado con boligrafo en mano

La prueba mencionada es un requisito indispensable que se hace desde la institución gubernamental, a fin de comprobar que el profesional cuenta verdaderamente con lo necesario para ejercer la profesión en España.

Inscripción en el Colegio de Abogados

Tras superar las etapas anteriores, lo que le queda al profesional es su inscripción ante el Colegio de Abogados de España, otro requisito obligatorio que finalmente lo autorizará a ejercer como abogado en toda la nación, así como en los demás países de la Unión Europea.

Requisitos para ejercer como abogado en Francia

Para quienes están interesados en ejercer como abogado en Francia, deben tener en cuenta que deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Ser de nacionalidad francesa o de algún país de la UE

No hace falta explicar mucho sobre este requisito. Todos los abogados de Francia deben haber nacido en ese país o al menos en alguno de los miembros de la Unión Europea, aunque también pueden ser aquellos que provengan de países que tengan reciprocidad para el ejercicio de la profesión, los refugiados o los apátridas, siempre que se les haya reconocido como tales.

Master 1 y CAPA

También está entre los requisitos para los abogados en Francia el haberse titulado en el Master 1, así como en el Certificado de Aptitud para el Ejercicio de la Profesión de Avocat, mejor conocido como CAPA, para los cuales se necesita cumplir con una formación teórica y práctica específica, además de la presentación de un examen de ingreso y de otro final.

El Master 1 anteriormente se le conocía como Maîtrise de Droit, que son los estudios de bachillerato más cuatro años, pero también está la posibilidad de tener un Master 2, que viene siendo los estudios de bachillerato, pero con cinco años, que le daría al estudiante un año de especialización en alguna de las ramas del derecho.

Cualquiera de los dos Másters le sirve a quien quiere ejercer como abogado en Francia para la presentación del examen de ingreso, pero mayormente se recomienda que tengan un Master 2, ya que con este se encuentran más preparados en cuanto a madurez.

Ahora y en cuanto al CAPA, para obtener ese certificado el interesado deberá haber sido admitido a un Centro Regional de Formación Profesional de Abogados, y para ello se tiene que aprobar un examen de ingreso donde se hacen pruebas orales y escritas, aunque hay algunas excepciones para determinados profesionales.

Para quienes hayan ejercido la abogacía en España, podrán solicitar ante el Consejo Nacional de Colegios de Abogados, solo si ejercieron en un campo jurídico en concreto, que determine que pruebas de conocimiento y capacidad específica debe realizar para obtener la certificación Avocat.

Juramento e inscripción en el Colegio de Abogados

Una vez que se cumpla con todo lo anterior, el profesional pasará a prestar juramento ante la Audiencia provisional, para luego inscribirse formalmente su inscripción en el Colegio de Abogados que sea de su preferencia, y es a partir de ese momento que tendrá el derecho pleno de ejercer como abogado en Francia.

Estos son los requisitos con los que tienen que cumplir los interesados en ejercer como abogados en Francia y España, así que tenlos en cuenta en caso de que estés interesado en convertirte en uno de estos profesionales.

Entradas recientes

Comentarios recientes

Ricardo Nuñez Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *