Startup es un término que está de moda ¿sabes qué es? Si eres emprendedor o quieres montar tu propio negocio, no dejes de leer este artículo, te diremos que es una startup y cuáles son sus características.
Conoce lo que es una startup
Una Startup es una empresa joven con un modelo de negocio repetible y escalable, en un escenario de incertidumbre y soluciones a desarrollar. Aunque no se limita sólo a los negocios digitales, su puesta en marcha necesita innovación para que no sea considerada una empresa de modelo tradicional.
Emprender se ha vuelto el sueño de mucha gente, tanto en España como en el resto del mundo las startup pueden ser su solución.
Un error común que impregna la definición de startups es si sólo son empresas de Internet. No necesariamente, sólo son más frecuentes en Internet porque es mucho más barato y es más fácil crear una empresa online, que una de agronegocios, por ejemplo.
Ahora bien, muchas personas creen que cualquier empresa pequeña en su período inicial puede ser considerada una startup.
Otros sostienen que una Startup es una empresa con gastos de mantenimiento muy bajos, pero que puede crecer rápidamente y generar ganancias cada vez mayores. Hay todavía quien dice que la «Bocatta» es una startup y una franquicia de bocadillos es una empresa. Si desglosamos la palabra, llegamos al acto de iniciar algo.
Entonces ¿todo emprendimiento es una startup?
La respuesta es: ¡no! Hay algunas características que definen este tipo de empresa y que excluye los negocios tradicionales, tales como modelo de negocio innovador, repetible y escenario de incertidumbres
Características de una startup
¿Qué es un modelo de negocio? ¿Qué puede considerarse un escenario de incertidumbres? ¿Y un negocio escalable y repetible?
Estos factores esenciales para un startup son tópicos recurrentes. Sin embargo, no son obvios para quienes no están familiarizados con el medio. Para que no tengas dudas, te explicaremos en detalle:
Modelo de negocios
En primer lugar, el modelo de negocio es diferente de un plan de negocios, que se centra en estrategias detalladas para alcanzar metas, por ejemplo. En el modelo de negocio, el foco no está necesariamente en el producto, sino en el valor y consecuentemente, en la rentabilidad.
En otras palabras, es cómo si tu negocio soluciona una necesidad del cliente de forma rentable.
Muchas veces, el desafío del modelo de negocio de startups es crear algo innovador, adaptar un modelo de negocio a un área donde no se aplica comúnmente o crear un modelo totalmente nuevo.
Repetible y escalable
Estos dos factores son súper importantes para una startup, ya que sin ellos el negocio tiene grandes posibilidades de convertirse en insostenible.
Quién emprende con una startup nunca sabe si el día de mañana, la empresa tendrá capital para mantenerse. Esta es una pregunta vital para este negocio. Un producto repetible y escalable trae innumerables ventajas, ya que promete alcanzar un gran número de clientes y generar ganancias de forma rápida.
Para un negocio ser repetible significa que es capaz de entregar el mismo producto a una escala potencialmente ilimitada. Ahora que sabes que es una startup, ya puedes comenzar la tuya, pero debes ser consciente de que no es fácil, pero mucho menos imposible.
Sé el primero en comentar