El Reino Unido es el segundo mercado internacional de Torres y por lo tanto es un mercado »clave», ha remachado el director general. En relación con nuevas implantaciones en nuevos países, Torres lo ha descartado y ha subrayado que centrarán la actividad en los países donde están implantados como el wine tours Barcelona
Miguel Torres ha hecho estas declaraciones en el transcurso de una conferencia sobre el modelo de internacionalización de la compañía en los almuerzos de la consultora PWC. El director general se ha referido a las previsiones por este año 2016, y ha asegurado que será un buen año donde se mantendrá un crecimiento de la facturación a pesar de que estará por debajo del 9% que se aumentó el año pasado.
El efecto del Bréxit en relación con la evolución de la divisa británica no se notará este año porque la compañía tiene cubierto el comportamiento de la libre esterlina al menos hasta final de año. Otro cosa es como puede impactar la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la eventual devaluación de la libre en la capacidad de consumo del británicos que se verán afectados por una eventual devaluación de la divisa que encarecerá todas las importaciones.
Torres ha destacado que la bodega observa con »calma» la evolución que está teniendo el Brexit a pesar de que ha recordado que la relación entre el Reino Unido y Europa se ha mantenido siempre y que por eso confiaba en que finalmente se encontrará una ensambladura que permita la libre circulación de mercancías.
En relación con nuevas inversiones e implantaciones en nuevos países, Torres lo ha descartado de manera contundente porque en estos momentos la bodega quiere centrar su actividad en los países donde actualmente tiene implantación y aumentar la calidad de sus productos. »Tenemos que hacerlo cada vez mejor y a un precio más alto», ha remachado Torres Maczassek.
Donde sí tiene previsto invertir, y así lo está haciendo estos últimos años, es en la compra de nuevos terrenos en países donde actualmente tiene implantación, especialmente en Chile y en España. Se trata de terrenos ubicados en zonas frías donde actualmente no es posible que maduren las viñas pero que en un medio plazo, y por los factores del cambio climático, pueden ser aptos para plantar viñas y elaborar vinos.
El nuevo vino espumós para noviembre de este año
El director general también se ha referido a la nueva línea de producto de segmento alto que es el cava que se está elaborando a las bodegas de la bodega de Cataluña. Torres cree que todavía está para salir al mercado este producto que será »un cava o un vino espumós» de muy alta calidad y con el objetivo de competir con el champán francés.
El director general ha recordado que se trata de una línea de producto muy restrictiva con únicamente 24.000 botellas y que »muy probablemente» pueda empezar su primera comercialización a partir de este mes de noviembre.
En el ejercicio del 2015, Torres facturó 263 millones de euros y de cara este año la previsión se mantener una línea de crecimiento. La internacionalización, que se inició el 1979 con una inversión en nuevas bodegas en Chile, es un factor estratégico de la compañía y en el ejercicio pasado el 74% de las ventas fueron destinadas en el extranjero, según ha explicado Miquel Torres Maczassek, director general de Bodegas Torres.
Comentarios recientes