Utilidad de tomar proteína al terminar de entrenar

Quizás muchas personas desean tener una vida saludable, si bien habéis oído acerca de sus beneficios, tienes dudas acerca del efecto que puede ocasionarte en el organismo tomar proteínas una vez terminada la rutina de ejercicios, entonces tal vez  te preguntes ¿Será ventajoso para mi  realizar este tipo de práctica?

Proteínas para llevar una vida saludable

vida saludableAsí que una vez que has terminado tu entrenamiento, quieres consumir una mezcla de proteína, pero antes de hacerlo, quizás sería mejor despejar tus dudas con un nutricionista o tu entrenador personal para luego comprar y prepararte tu mezcla de proteína.

Uno de los objetivos esenciales de consumir proteínas, en muchas ocasiones, es incrementar tanto tu masa muscular como tu fuerza, pero aquí seguramente te haces otras de las preguntas de rutina ¿Realmente consumiendo proteínas voy a conseguir el efecto que espero?

El darle respuesta a esta pregunta no es para nada fácil, ya que la ciencia no es una raya recta, pero si es una herramienta objetiva para hacer el estudio de estos fenómenos.

En esta ocasión queremos analizar uno de los incipiente meta análisis, estudios que concentra diversas investigaciones, orientadas de manera directa en la consecuencias del consumo de proteínas después de haber hecho la rutina de ejercicios y la parte que corresponde con los ajustes de fuerza y el incremento de la masa muscular.

Seguidamente queremos hacerte ciertos comentarios del referido análisis, de las 6 apreciaciones que se tomaron durante este.

1)  Asignación de los individuos en los grupos de investigación o de control.

  1. Que razonaran o anotaran el momento del consumo de proteínas,  calendario de proteínas o protein timing.
  2. Que uno de los grupos que se ha estudiado consumiera por lo menos seis gramos de aminoácidos fundamentales bien sea una hora antes o una hora después del ejercicio.
  3. Que el grupo control no ingiriera  proteínas dos horas antes y dos horas luego del adiestramiento.
  4. Los protocolos de preparación de fuerza debían tener una duración de por lo menos seis semanas.
  5. La medición de manera directa de cierta variable de la fuerza o de la hipertrofia  muscular.

En lo que corresponde al análisis de los datos de fuerza, el mismo encerró aproximadamente a unas 470 personas de las 20 publicaciones que hubo, así como el estudio de los datos de hipertrofia se apreciaron  de los 23 estudios a  unas 525 personas.

Los primordiales hallazgos del estudio de tomar proteína al terminar de entrenar fueron:

hipertrofiaUna vez que se ha realizado el estudio y analizado únicamente el momento de ingesta de proteínas, excluyendo nuevas variables se considera un efecto revelador de la hipertrofia, sin que tenga relevancia en la fuerza muscular.

No obstante, al aplicárseles un análisis de regresión amplio, esto significa una prueba  estadística, en la que se halló que cualquier consecuencia positiva correspondiente con el momento del consumo y correspondiente a la hipertrofia, se evapora después de controlar otras variables.

Así pues, que la cantidad general de proteínas que se consumen al parecer beneficia mucho más a la hipertrofia. De manera que, el efecto esperado sobre la cantidad absoluta de proteínas no tuvo ningún impacto en lo que fueron las estimaciones de la fuerza muscular.

Entradas recientes

Comentarios recientes

Ricardo Nuñez Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *